Anticorte y Dielectricos

Guantes anti corte ¿que clases de existen y cual es la forma correcta de usarlos?

Los accidentes laborales más frecuentes son las heridas y cortaduras en las manos. Existe mucha confusión sobre lo que hace que un guante sea resistente a los cortes, y cual nivel de resistencia a los cortes adoptar.

Las Nuevas fibras de alta resistencia permiten nuevas opciones. Hace algunos años, los guantes resistentes a cortes eran muy gruesos y hacían difícil manipular y sostener los elementos de trabajo. Ahora, se han desarrollado tecnologías para crear guantes de seguridad livianos, cómodos y al mismo tiempo brinden altos niveles de protección.Tambien hay guantes anti corte con  malla de acero

Esta comodidad de uso hace que los trabajadores acepten protegerse con estos guantes de seguridad.

Para aliviar la confusión, hemos compilado una lista de consejos para elegir los guantes resistentes a los cortes más adecuados para diversos usos y sus principales características.

No siempre es necesario el guante de corte de máxima protección-SI el que se adapta mejor a esa tarea-. En la mayoría de los casos, una llamada de un gerente preocupado que busca soluciones después de una lesión, determina comprar guantes con el nivel más alto de resistencia a los cortes del mercado no es la mejor manera de mantenerse seguro. ¿Por qué? Los guantes están fabricados con fibras sintéticas resistentes a los cortes a como Kevlar® o Dyneema®. Estas fibras se envuelven alrededor de finas hebras de acero o fibra de vidrio. Cuantas más propiedades de resistencia al corte desee un fabricante que posea su guante, más de estas fibras necesitarán combinar. Esto conduce a guantes más voluminosos. Los guantes de extrema resistencia a los cortes están diseñados para tareas muy específicas, como cambiar las cuchillas de la cortadora en las fábricas de papel o manipular cables de acero. Los trabajos en los que el movimiento fino de la mano no determinante, pero la protección contra cortes severos es primordial. Si no enfrenta esos riesgos altos, un guante con propiedades de menor resistencia a los cortes lo mantendrá bien protegido, le garantizara sensibilidad táctil, facilitara los movimientos finos de los dedos y le ahorraran dinero.
No se engañe; los guantes anti corte son resistentes a cortes NO a PRUEBA de CORTES. No trate su guante como si fuera a prueba de cortes. No hay ningún guante que lo proteja de una sierra de cinta, sierra de mesa, guillotina o cualquier herramienta de corte impulsada por motor eléctrico. No se necesita más explicación para esto, no permita que su guante le dé una falsa sensación de seguridad.
Infórmese sobre las pruebas que miden la resistencia al corte. Hay dos estándares principales para medir la resistencia al corte, ANSI / ISEA 105-2016 y EN388. ANSI / ISEA se utiliza en América del Norte y Central. EN388 se usa, por ley, en Europa, y se usa comúnmente en América del Sur, Asia y Australia .En Argentina las Normas obligatorias son las IRAM 3607,3608,3609. Para saber con qué estándar se probó su guante, revise los íconos en su guante. Más abajo hay detalles completos de todas
¿Con que materiales están hechos los guantes resistentes a cortes?                                                                                      .
Composición de las fibras: el núcleo puede estar hecho de fibra de vidrio, poliéster, nylon, acero etc. o una combinación mixta. Generalmente, la fibra de vidrio proporciona el nivel más bajo de protección y el acero el mejor.             •                  Las fibras comerciales más conocidas son (HPPE) polietileno de alto rendimiento (Dyneema, Spectra), hilos especiales de acetato de polivinilo (PVA) (SupraBlock), para-aramidas (Twaron, Kevlar), hilos de acero o hilos de fibra de vidrio.  Siendo el hilado base alguno de los anteriores, en algunos casos se agregan otras fibras como nailon, poliéster o spandex para hacer que el guante sea más flexible.
Kevlar® tiene propiedades excepcionales para temperaturas extremas. Puede soportar temperaturas superiores a los 850 ° F y temperaturas criogénicas de -320 ° F. También funciona bien en lugares con chispas. Dyneema® es un tejido más transpirable que el Kevlar®, aleja la humedad de la piel y se siente fresco al tacto.            . •              El núcleo puede estar hecho de fibra de vidrio, poliéster, nylon, acero etc. o una combinación mixta. Generalmente, la fibra de vidrio proporciona el nivel más bajo de protección y el acero el mejor.
Cuando seleccione el hilado , considere otros factores como:

¿Necesitas protección térmica contra el calor?

¿Necesita protección bajo cero?

¿Hay líquidos que puedan mojar los guantes?

¿Habrá problemas de sudor por un uso prologado?

¿Estás trabajando alrededor de chispas?

¿Necesitarás un guante que soporte lavandina u otros limpiadores? (Usos en la industria alimentaria)

RECUBRIMIENTOS: Agregando un revestimiento sobre estas fibras lo cambia todo-La versatilidad, la protección incrementada, el grip son algunas de esas mejoras. Algunos guantes resistentes a cortes están hechos de materiales construidos con un núcleo interno que luego está revestido por un recubrimiento que mejora mucho el desempeño. Algunos guantes también se sumergen en un revestimiento para proporcionar una protección ligera con un agarre sólido. Las opciones de recubrimiento comunes para guantes de seguridad incluyen:
Poliuretano
Nitrilo
Nitrilo rugoso arenoso
Nitrilo espumado
Látex
Cada uno de ellos tiene sus pros y sus contras.
Poliuretano El poliuretano es suave, flexible y ofrece una buena destreza. Recomendado para cuidar los productos ó las superficies donde se trabaja Sin embargo, es menos resistente a la abrasión y dificulta el agarre de objetos en aceite pesado.
Nitrilo: El nitrilo, por otro lado, se mantiene bien en aceite y proporciona una mejor resistencia a la abrasión y a los pinchazos, pero eso da como resultado una menor destreza algo menor.
Látex: El látex generalmente proporciona el mejor agarre general en entornos secos, pero puede causar reacciones alérgicas en algunos empleados.

¿Que nivel de guantes resistentes a los cortes debo considerar?
Para los usuarios de Argentina existe una clasificación de resistencia al corte de 1 a 5 -siendo 5 la mayor resistencia .Esta propiedad debe marcarse en el guante de acuerdo con las Normas Iram  3608 Y 3607 .

En Estados Unidos se usa una clasificación de ANSI nivel A1 a A9; Los que se clasifican como  resistencia al corte A1  sirven  para proteger contra amenazas en tareas como  apertura de cajas , cortes de papel, mientras que A9 protegen contra los riesgos mas altos: cuchillas móviles y filos expuestos.

¿Que considerar para elegir guantes anti corte adecuados a una tarea ?

No elija siempre los niveles de protección mayores , deberá tener en cuenta todos los  requerimientos de la tarea . A menudo, los guantes diseñados para protección contra cortes extremos pueden ser más costosos y pueden no ser tan cómodos o tener menor dexteridad o sensibilidad táctil, (debido a la protección adicional) como un guante diseñado para proteger contra los peligros específicos de ese trabajo.   Ofrecemos una variedad de guantes en todos los niveles de corte IRAM para proteger a los trabajadores contra los peligros específicos relacionados con cortes a los que se enfrenta, incluida nuestra línea de guantes nivel 5 con recubrimientos de látex,nitrilo o pvc  extremadamente resistentes a cortes.

Herramientas para seleccionar el modelo adecuado

Guantes anticorte de malla de acero
Guantes Anticorte Steelpro Cut 5 con Poliuretano
Guante Multiflex nitrilo force Steelpro–anti corte

Mostrando 1–16 de 18 resultados

Mostrando 1–16 de 18 resultados